INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES
SEDES ROBLEDO, EL PLAYÓN, FUNDADORES, CENTRO Y BARRIO TRISTE.
El GIMNASIO GUAYACANES, en uso de su
autonomía responsable y legal, presenta, como parte integral del Proyecto
Educativo Institucional, su Manual de Convivencia Escolar que es una
elaboración comunitaria en donde se consignan normas, funciones, derechos y deberes
de nuestra comunidad para lograr una convivencia justa, pacífica y democrática.
Teniendo presente la crisis de valores
por la que atraviesa la sociedad, las dificultades que se presentan en las
relaciones interpersonales y la carencia de normas con la que llegan nuestros
estudiantes, la Institución ha tenido a bien, y para cumplir con lo establecido
en el Artículo 17 del Decreto 1860 de 1994, y los artículos 73 y 87 de la Ley
115 de 1994, crear el Manual de Convivencia Institucional; en él se contemplan
las directrices comportamentales para sostener relaciones armónicas y de
respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa.
En términos de la Secretaría de
Educación de Medellín éste:
“Conjuga las reglas de juego que deben
conocer, observar, acatar y promulgar todos los integrantes de la comunidad
educativa. Por ello, en el manual se establece una normativa de orden
constitucional, legal, ético, cultural y moral, que se constituye como parte
del proceso de integración cognitivo, conviviente, humanístico, democrático,
competente y social que debe cruzar a las comunidades educativas…
Es la bitácora básica sobre la cual se
construye el proceso de formación integral e integrador de los estudiantes que
participan en el proceso educativo, en aspectos referidos a la orientación,
formación y competencias en sus comunidades académicas.”
Los OBJETIVOS DEL MANUAL DE
CONVIVENCIA ESCOLAR del Gimnasio Guayacanes son para establecer los derechos y
deberes que tiene toda la comunidad educativa, así como para fijar los
procedimientos legales e institucionales en lo referente con el proceso de
admisión, evaluación – promoción y convivencia .
El MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR está
dirigido a la comunidad educativa, que comprende a los estudiantes, educadores,
padres de familia o acudientes de los estudiantes, egresados, directivos
docentes y administradores escolares. (Art. 6, Ley 115/94)
En la difusión de este manual de
convivencia escolar se comprometen los directivos docentes, los docentes,
padres de familia o acudientes, personero de los estudiantes y el representante
del consejo de estudiantes.
Muchos de los temas
que trata este Manual de Convivencia Escolar pueden ampliarse en el P.E.I. de
nuestra institución, el cual está disponible a toda la comunidad educativa
La I.E. GIMNASIO
GUAYACANES, será en el año 2018 una institución líder en la ciudad de Medellín
en la formación integral de los educandos , a través de su modelo pedagógico,
promocionando estudiantes, con altos estándares académicos, creativos, de gran
calidad humana, lideres, honestos, responsables y aptos para realizar su
proyecto de vida en bien de sus familias y su entorno.
La I.E. GIMNASIO
GUAYACANES es una Institución de carácter privado mixto, que brinda formación
integral a niños, niñas, jóvenes y adultos, con estándares de calidad
académica, innovación pedagógica,
tecnológica; desarrollando competencias financieras, tecnológicas,
administrativas. Con responsabilidad social y teniendo siempre como base los
principios y valores institucionales.
Constitución Política,
especialmente en los artículos 1° Colombia
es un Estado Social de Derecho –democracia, participación y pluralismo, así como la dignidad
humana, la solidaridad y la prevalencia del interés general.2°, 4°. 12, 13, 15, 16, 18, 23, 29, 33, 44,67,74, 83.
Ley 1098 / 06 por la
cual se expide el código de infancia y adolescencia, enfatizando en estos
artículos: Art. 18… Se entiende por maltrato infantil toda forma de
perjuicio, castigo, humillación o abuso físico o psicológico, descuido, omisión
o trato negligente, malos tratos o explotación sexual y en general toda forma
de violencia o agresión sobre el niño. También muy importantes los artículos
26, 42, 44, 45.
Ley 115 de 1994 o Ley General de
Educación que consagra aspectos relativos a la educación formal.
Ley
715 de 2001 donde se dictan disposiciones para organizar la prestación del
servicio educativo.
Ley 107 DE 1994, que señala el
cumplimiento de las 50 horas obligatorias de estudio constitucional, requisito
para graduarse.
Decreto 1860/94. Entre otros aspectos
define el contenido de los manuales de convivencia y la conformación del
gobierno escolar.
Decreto
3011/97. Donde se dictan disposiciones para la educación formal de adultos y en
extra edad.
Código
contencioso administrativo. Señala los términos en días hábiles para responder
un derecho de petición, cuya inobservancia conlleva a una falta disciplinaria
por parte del rector. El Rector estará en la obligación de responder derechos
de petición en estos términos:
COPIA
|
QUEJA
/ PETICIÓN / RECLAMO
|
CONSULTA
|
3
días
|
15
días
|
30
días
|
Decreto 1290 de 2009, que reglamenta
el sistema de evaluación y promoción para ser definido por las instituciones
educativas formales.
Resolución 4210 de 1996, que define
las 80 horas del servicio social del estudiantado, requisito para graduarse.
Publicaciones de la Secretaría de
Educación de Medellín con respecto a los manuales de convivencia escolar